La resina epoxi es un material fácilmente modelable y resistente que te permitirá reparar, reconstruir, modelar o fijar cualquier cosa. Se trata de una solución muy práctica que es posible utilizar en diversos tipos de material como metal, plástico, piedra o madera. Ahora bien, ¿qué es la masilla epoxi? ¿Cuáles son sus aplicaciones y para qué sirve en la madera?
¿Qué es la masilla epoxi?
Hablamos de una especie de plástico termoestable que se endurece rápidamente. Entre sus principales características destacan su capacidad de absorción al impacto y a los golpes, así como su resistencia a elevadas temperaturas.
La masilla epoxi tiene diferentes aplicaciones dependiendo del uso que vayamos a hacer de ella. Básicamente es un material robusto y duradero que puede emplearse como recubrimiento de suelos o adhesivo para unir diferentes piezas. Ahora bien, en el mercado también encontraremos masilla epoxi para madera para solucionar cualquier deterioro o desperfecto en madera.
Usos de la resina epoxi
La resina epoxi se emplea como sistema de protección contra la corrosión, siendo utilizado en contenedores y demás para evitar su oxidación. También existen multitud de ideas originales para decorar la casa y es posible emplearlo para pegar multitud de materiales como plástico. De ese modo, podrás crear composiciones simpáticas para ahorrar dinero en accesorios.
Al ser una sustancia modelable suele emplearse para fabricar piezas o moldes que destacan por su gran resistencia. Otra de sus funciones consiste en recubrir diversos sistemas electrónicos y eléctricos para proteger motores, aisladores y generadores.
Dentro de su gran variedad de usos también está el sellado de juntas y reparación rápida en pavimentos de hormigón. En este caso se utilizan en espacios industriales, viviendas particulares y negocios como gimnasios por sus múltiples ventajas.
¿Para qué sirve cuando se trabaja en madera?
Con la masilla epoxi de madera es posible arreglar cualquier desperfecto estético hallado en la madera. Y es que al ser un elemento fácil de trabajar y manipular, el proceso es sencillo y rápido.
Con este material se pueden reparar los marcos de las ventanas que están en mal estado, así como las molduras exteriores o las jambas de las puertas. A veces, algunos de estos componentes resultan difíciles de quitar y de reemplazar, de ahí el uso de esta masilla.
La masilla epoxi está formada por dos componentes que al unirse forman una masa fácilmente moldeable. Ahora bien, una vez se endurece, se adhiere con fuerza a la superficie. En el mercado existen otros rellenos diferentes para madera, pero este material resulta bastante efectivo al no desprenderse ni agrietarse.
La madera con el tiempo se puede deteriorar o presentar alguna marca, grieta o golpe que dañe su apariencia. Antes de pintarla o barnizarla para mejorar su aspecto, lo más acertado es tapar dichos desperfectos. Esta masilla especial es maleable y puede aplicarse fácilmente con ayuda de una espátula. Además, se endurece rápidamente cuando entra en contacto con el aire y es posible lijarla y pintarla para que apenas se note.
Simplemente limpia la zona a tratar, escoge el color de la masilla, aplícala sobre el desperfecto y alisa la superficie.